El DOH insta a vacunarse contra el sarampión, las paperas y la rubéola en medio de un brote nacional

Para publicación inmediata: 25 de abril de 2025   (25-059-español)

Contacto: Comunicaciones del DOH

Las tasas de inmunización infantil en el estado de Washington han disminuido desde la pandemia de COVID-19, lo que pone a las comunidades en riesgo de brotes.

OLYMPIA. A medida que el brote de sarampión en Estados Unidos supera los 800 casos confirmados en 24 estados, incluido el quinto caso informado esta semana en el estado de Washington, el Departamento de Salud del Estado de Washington (DOH, por su sigla en inglés) insta a padres y personas encargadas del cuidado a asegurarse de que sus hijos estén protegidos contra la enfermedad al recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR, por su sigla en inglés). También se recomienda que las personas adultas comprueben su propio estado de vacunación contra el sarampión, ya sea verificando su registro de vacunación en línea en MyIRmobile.com, (en inglés) o consultando con su proveedor de salud, para confirmar que cuentan con la protección completa.

“Me preocupa que, según algunos datos, los niños de jardín de infantes en Washington tienen tasas de cobertura de la vacuna MMR más bajas que en Texas o Nuevo México, donde ya están lidiando con brotes de sarampión”, señaló el Dr. Tao Sheng Kwan-Gett, oficial de Salud del Estado del DOH. “Además de causar fiebre y erupción, el sarampión puede provocar complicaciones graves como neumonía o inflamación cerebral. La vacuna MMR es nuestra mejor defensa contra el sarampión, y necesitamos que más personas estén al día con la vacunación para evitar un brote similar en Washington”.

Esta semana también se conmemora la Semana Nacional de Inmunización Infantil (en inglés), una iniciativa creada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) que resalta la importancia de proteger a los niños menores de dos años contra enfermedades prevenibles con vacunas. Se recomienda que los niños reciban la primera dosis de la vacuna MMR entre los 12 y los 15 meses de edad, y una segunda dosis entre los 4 y los 6 años.

Algunos casos de sarampión se han dado en bebés que aún eran demasiado pequeños para recibir la vacuna MMR y viajaron con sus familias a países con mayor riesgo de contagio. Las familias que tengan previsto viajar a estos lugares con un bebé de entre 6 y 11 meses deberían consultar con un proveedor de atención médica para ver si es posible aplicar una dosis anticipada de la vacuna MMR, con el fin de prevenir el contagio durante el viaje. Para una mejor protección, esta dosis debe aplicarse al menos dos semanas antes de la partida, y el niño deberá iniciar igualmente el esquema regular de dos dosis entre los 12 y 15 meses de edad.

Las personas adultas que hayan recibido dos dosis documentadas de la vacuna MMR no necesitan dosis adicionales. Es fundamental que las personas adultas con mayor riesgo —como el personal de cuidado de salud, los estudiantes universitarios, las personas con infección por el virus humano de la inmunodeficiencia (VIH) o las personas que prevén viajar al exterior— se aseguren de haber recibido las dos dosis necesarias para contar con una protección completa.

En el año 2000, los CDC anunciaron que el sarampión se había erradicado (en inglés) en Estados Unidos, gracias a que las altas tasas de vacunación lograron frenar la transmisión dentro del país, y los únicos casos se producían al contraerlo en el extranjero. No obstante, la disminución de las tasas de vacunación en los últimos años —en particular desde el comienzo de la pandemia de COVID-19— ha contribuido a la reciente reaparición del sarampión.

El Dr. Kwan-Gett habla sobre la importancia de la vacuna MMR en una serie de videos que se pueden encontrar en las redes sociales del DOH (en inglés). Además, hay otros materiales grabados que se pueden solicitar. Para acceder a este contenido, los medios pueden enviar un correo electrónico a DOH-PIO@doh.wa.gov.

Nuestro sitio web es su fuente para una dosis saludable de información. Manténgase al día siguiéndonos en nuestras redes sociales en español.