Elección del método anticonceptivo adecuado para usted
Los métodos anticonceptivos, o anticoncepción, consisten en el uso de procedimientos, medicamentos o dispositivos para prevenir el embarazo. Los recursos de Bedsider pueden ayudarle a conocer más sobre los diferentes tipos de métodos anticonceptivos.
Entre las opciones de anticoncepción hormonal se incluyen las siguientes:
- Anticonceptivos orales ("la píldora"): disponibles con receta médica. Se toman todos los días y varían según la marca.
- Opill (solo en inglés), la primera píldora anticonceptiva de venta libre.
- Parche: administra hormonas a través de la piel.
- Se coloca un parche nuevo cada semana durante las 3 primeras semanas y no se usa parche en la cuarta semana. Luego, se reinicia el proceso.
- Anillo: se inserta en la vagina.
- El tiempo que el anillo permanece insertado en la vagina depende de la marca (entre 3 y 5 semanas).
- Inyección anticonceptiva Depo-Provera: requiere una inyección nueva cada 3 meses.
- Implante: se coloca en la parte superior del brazo durante una cita médica, pero no es una cirugía.
- Puede durar hasta 5 años.
- Dispositivo intrauterino (DIU): se coloca en el útero durante una cita médica, pero no es una cirugía.
- Puede durar entre 3 y 8 años, según la marca.
- Hable con su proveedor sobre las opciones de manejo del dolor durante el procedimiento.
Obtenga más información sobre métodos anticonceptivos hormonales en Bedsider Español, CTCSRH Extended LARC (solo en inglés) y Reproductive Health Access Project (solo en inglés).
Entre las opciones de anticoncepción no hormonal se incluyen las siguientes:
- Métodos de barrera
- Preservativos internos y externos: bloquean el paso del semen al útero. Se venden en supermercados y farmacias.
- Diafragma y capuchón cervical: ajustados por un proveedor de atención médica e insertados en la vagina antes de comenzar la relación sexual. Bloquean el paso del semen al útero.
- El diafragma Caya (solo en inglés) requiere receta médica, pero está diseñado para ajustarse a la mayoría de las vaginas, sin necesidad de un examen pélvico ni ajuste personalizado.
- Gel vaginal: se inserta en la vagina con un aplicador cuando se necesita. No es un espermicida; modifica el nivel de pH de la vagina. Se necesita receta médica para este método.
- Gel o espuma espermicida: elimina los espermatozoides. Se venden en supermercados y farmacias.
- DIU de cobre, conocido como Paragard: se inserta en el útero durante un procedimiento médico realizado por un proveedor capacitado y es efectivo durante un período de 10 a 12 años.
Métodos basados en el FABM (por su sigla en inglés, conocimiento de la fertilidad):
- Collares de cuentas del ciclo (solo en inglés): cuentas de colores que ayudan a identificar y registrar los días fértiles y no fértiles del ciclo menstrual.
- Aplicaciones para celular o computadora: permiten registrar los días del ciclo menstrual, los cambios en el moco cervical y la temperatura corporal para identificar los días fértiles y no fértiles.
Obtenga más información sobre los métodos anticonceptivos no hormonales en Bedsider Español y Reproductive Health Access Project (solo en inglés).
Anticoncepción de emergencia: afrontar lo inesperado
La anticoncepción de emergencia consiste en el uso de medicamentos o dispositivos que pueden prevenir un embarazo después de haber tenido una relación sexual sin protección. Actúa previniendo el embarazo antes de que comience.
- Los 4 tipos de anticoncepción de emergencia son eficaces hasta 5 días después de la relación sexual sin protección.
- Puede obtener pastillas anticonceptivas de emergencia con anticipación para tenerlas a mano en caso de necesitarlas más adelante.
Tipos de anticoncepción de emergencia
Existen 4 métodos seguros y eficaces de anticoncepción de emergencia, clasificados a continuación según su efectividad:
- DIU de cobre, Paragard, un método no hormonal que algunas personas también utilizan como método anticonceptivo regular.
- Debe ser insertado por un proveedor de atención médica capacitado durante una cita médica, pero no es una cirugía. Consulte sobre las opciones para el manejo del dolor durante el procedimiento.
- Puede prevenir un embarazo hasta 5 días después de la relación sexual y seguir siendo eficaz como método anticonceptivo durante 10 a 12 años después de su colocación.
- Es el método de anticoncepción de emergencia más eficaz disponible.
- A diferencia de otros métodos, su efectividad no se ve afectada por el peso corporal de la persona.
- Aunque puede permanecer colocado entre 10 y 12 años, se puede retirar en cualquier momento por un proveedor de atención médica. La fertilidad regresa inmediatamente después de su extracción.
- Ella o ellaOne (solo en inglés): una pastilla que bloquea las hormonas necesarias para que ocurra el embarazo.
- Disponible solo con receta médica.
- Puede prevenir un embarazo hasta 5 días después de la relación sexual.
- Funciona igual de bien el quinto día que el primero.
- Puede ser menos efectiva si pesa 195 libras (88 kg) o más.
- Si necesita anticoncepción de emergencia porque hubo un error con su método anticonceptivo hormonal (como la píldora, el parche, el anillo o la inyección), la pastilla ella podría no funcionar tan bien, ya que las hormonas de su anticonceptivo pueden afectar su efectividad. En ese caso, consulte la información sobre Plan B y sus versiones genéricas a continuación.
- Anticonceptivos de emergencia ("la pastilla del día después"), que contienen la hormona levonorgestrel. Algunas marcas son Plan B One-Step, Next Choice One Dose, Econtra EZ, My Way y otras versiones genéricas.
- Se consiguen en la mayoría de las farmacias, generalmente en la sección de planificación familiar, sin necesidad de receta médica ni restricciones por edad.
- También están disponibles en línea, en clínicas y en consultorios médicos. Puede prevenir un embarazo hasta 5 días después de la relación sexual.
- Su efectividad disminuye con cada día que pasa, por lo que no es tan efectiva el quinto día como el primero.
- Puede ser menos efectiva si pesa 155 libras (70 kg) o más.
Obtenga más información sobre anticoncepción de emergencia en Bedsider Español.
- El método de Yuzpe, que consiste en tomar píldoras anticonceptivas combinadas de una manera específica como método de emergencia.
- Se basa en una combinación de anticonceptivos hormonales que contienen estrógeno y progestina.
- Es menos efectivo que otros métodos de anticoncepción de emergencia.
- Funciona mejor si se usa dentro de los primeros 3 días después de la relación sexual, pero pierde efectividad después de ese período.
- Si es posible, consulte con un proveedor de atención médica sobre esta opción.
Planned Parenthood también ofrece una herramienta que puede ayudarle a elegir el método de anticoncepción de emergencia más adecuado para usted.
Datos clave sobre los anticonceptivos de emergencia
La anticoncepción de emergencia:
- es diferente de las pastillas para el aborto (mifepristona o misoprostol);
- no evita un embarazo que ya ha comenzado;
- no causa daño a un feto en desarrollo;
- no afecta su capacidad de quedar embarazada en el futuro, y
- no protege contra enfermedades de transmisión sexual.
Dónde conseguir anticonceptivos de emergencia
- Los anticonceptivos de emergencia pueden conseguirse fácilmente. Plan B y las otras marcas mencionadas en la sección anterior están disponibles sin receta médica en farmacias y en línea.
- Otras pastillas anticonceptivas de emergencia requieren receta médica. Puede obtener una receta en cualquiera de las clínicas de la Red de salud sexual y reproductiva de Washington o con muchos otros proveedores de atención médica.
- El DIU de cobre (Paragard) está disponible en consultorios de proveedores de atención médica con la capacitación adecuada, incluidos los de las clínicas de la Red de salud sexual y reproductiva de Washington.
- Si ha sido víctima de una agresión sexual, puede recibir información y pastillas anticonceptivas de emergencia en todas las salas de emergencia de hospitales en Washington. Estos servicios están disponibles según lo exige la sección 246-320-286 del WAC (por su sigla en inglés, Código Administrativo de Washington) (solo en inglés).
¿Le preocupa el costo?
Todos los planes de seguro médico ofrecidos a través del Intercambio de beneficios de salud del Estado de Washington (solo en inglés; con asistencia en español) deben cubrir los anticonceptivos sin costo para usted. Esto incluye los anticonceptivos de emergencia.
- Conozca su cobertura: averigüe si tiene cobertura a través de un plan incluido en el Intercambio de beneficios de salud. En el reverso de su tarjeta de seguro debe aparecer un número de servicio al cliente al que puede llamar para obtener información sobre su cobertura.
- Acceso a anticonceptivos: Apple Health (Medicaid) y el programa Planificación Familiar Solamente de Washington también cubren los anticonceptivos y los servicios de planificación familiar. Si no es elegible para Apple Health, podría calificar para Family Planning Only, que no requiere ciudadanía.
- Solicite Apple Health: puede presentar su solicitud para Apple Health o para un plan a través del Intercambio de beneficios de salud (solo en inglés; con asistencia en español). Si no califica para Apple Health, el sistema verificará si puede recibir asistencia para pagar un plan del Intercambio de beneficios de salud.
- Encuentre un proveedor de servicios: Puede buscar servicios en su área mediante el buscador de clínicas de salud sexual y reproductiva de Washington. Estas clínicas ofrecen anticonceptivos y otros servicios relacionados, incluida la anticoncepción de emergencia, con una escala de tarifas basada en los ingresos o de forma gratuita para quienes califiquen.
Recuerde los métodos anticonceptivos durante desastres naturales y otras emergencias
Es importante contar con métodos anticonceptivos para prevenir un embarazo. Considere incluir pastillas anticonceptivas de emergencia y preservativos en su kit de preparación para emergencias, ya que nunca se sabe cuándo puede ocurrir un desastre natural u otra emergencia. Si no puede acudir a un proveedor de atención médica durante una emergencia, los DIU y los implantes siguen siendo efectivos incluso después de la fecha recomendada para su reemplazo (solo en inglés).
Enlaces a recursos del Departamento de Salud
- Aborto
- Ubicación de clínicas | Departamento de Salud del Estado de Washington
- Violencia doméstica | Departamento de Salud del Estado de Washington (solo en inglés)
- Teen Health Hub WA | Departamento de Salud del Estado de Washington
Otros recursos sobre agresión sexual
- Conozca sus derechos: agresión sexual en colegios y universidades de Washington (solo en inglés)
- Encuentre ayuda en su ciudad - Coalición de Programas de Agresión Sexual de Washington
- Recursos para sobrevivientes de agresión sexual - KCSARC
Contacto
Programa de salud sexual y reproductiva
SRHP@doh.wa.gov