El cambio climático y su salud: qué puede hacer

Estos son consejos para estar sanos y para promover una comunidad sana a medida que nuestro clima cambia. Otros recursos relacionados que pueden interesarle son “Preparación para condiciones meteorológicas adversas y catástrofes naturales” y “Cómo reducir los gases de efecto invernadero” del Departamento de Ecología (enlace en inglés).

Medidas climáticas en favor de la salud mental

Sea amable con su mente

¡No tiene que hacerlo todo! Enfóquese en lo que es más importante para usted. La crisis climática es un gran desafío y puede resultar abrumadora. Sin embargo, una de las mejores formas de apoyar su salud mental es actuar sobre el clima, como los pasos descritos en esta página web. Para obtener más recursos, consulte “La relación entre el cambio climático y la salud mental” de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (solo en inglés).

Póngase creativo

El cambio climático no es sólo cuestión de eficiencia energética y captura de carbono. Explore ideas, sentimientos y arte. Para inspirarse, visite la Galería Arte x Clima (solo en inglés) que acompaña a la Quinta Evaluación Nacional del Clima (versión en español).

Pase tiempo al aire libre

Está demostrado que pasar tiempo en la naturaleza favorece la salud mental y el bienestar. Consulte las últimas investigaciones sobre “La relación entre la naturaleza y la salud” de la Universidad de Washington (solo en inglés) o eche un vistazo a Park Rx (solo en inglés). Pasar más tiempo al aire libre podría incluso ofrecerle oportunidades para apoyar la resiliencia de los hábitats en su comunidad. Distritos de Conservación Estatales y Locales (solo en inglés) y Parques Estatales de Washington (solo en inglés) ofrecen oportunidades para participar.

Medidas climáticas para mejorar la salud cardiaca y pulmonar

A pie, en patines, en bicicleta o en transporte público

Pruebe medios de transporte alternativos, como caminar, andar en bicicleta, compartir coche o utilizar el transporte público. Si es posible, elija un auto eléctrico o de bajo consumo. Elegir el transporte activo no sólo proporciona a su corazón y sus pulmones los beneficios del ejercicio, sino que también reduce la contaminación atmosférica, lo que ayudará al corazón y los pulmones de los demás miembros de la comunidad. Obtenga más información sobre el transporte activo, WSDOT (por su sigla en inglés, Departamento de Transporte del Estado de Washington) (enlace en inglés). 

Prepare un plan para el calor extremo y el humo de los incendios forestales

El calor extremo y el humo de los incendios forestales pueden generar estrés en el sistema cardiovascular. Establezca un plan para mantenerse a salvo durante una ola de calor o un evento de humo por incendios forestales. Nuestra página sobre el humo de incendios muestra cómo crear un espacio con aire limpio que lo ayudará a mejorar la calidad del aire en el interior durante todo el año.

Considere utilizar electrodomésticos y vehículos eléctricos

Los electrodomésticos a gas, como las cocinas, pueden repercutir de manera negativa en la salud respiratoria y la calidad del aire en espacios interiores. Los vehículos que utilizan combustible y otros electrodomésticos a gas, como los calefones y las estufas, pueden tener un efecto negativo en la calidad de aire de su vecindario. Reemplazar estos elementos por versiones eléctricas puede mejorar la calidad del aire tanto en interiores como en su comunidad. El sitio web Acción Climática de Washington (solo en inglés) tiene información sobre los incentivos estatales y federales para realizar estos cambios.

Acciones climáticas para prevenir infecciones y enfermedades

Evite los insectos que pueden generar enfermedades

El clima está cambiando no solo para las personas, sino también para los insectos. Ciertas garrapatas (en inglés) y mosquitos pueden expandirse a nuevas áreas y transmitir enfermedades como el virus del Nilo Occidental o la enfermedad de Lyme. Evite áreas con césped, matorrales y bosques, o utilice ropa protectora y repelente de insectos.  

Consulte los niveles de polen

Las temporadas de polen se están alargando e intensificando debido al cambio climático. Consulte los niveles locales de polen con la aplicación PollenWise (solo en inglés). La aplicación puede ayudarlo a saber en qué época del año y a qué hora del día encontrará los niveles de polen más altos. Incluso puede buscar especies específicas de malezas, árboles y pastos que le provocan alergia. Un purificador de aire portátil puede ayudarlo a reducir los niveles de polen dentro del hogar.

Implemente la seguridad alimentaria de manera inteligente

Las buenas prácticas de seguridad alimentaria son fundamentales para prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos en cualquier momento, y un clima cambiante puede hacer que esto sea aún más importante. La temperatura, las precipitaciones y la humedad pueden influir en la propagación y persistencia de algunos patógenos, como la Salmonela. Un día más caluroso de lo habitual podría calentar ese sándwich de pavo y mayonesa en su mochila más rápido de lo que piensa. El clima extremo, como una tormenta o una ola de calor, puede interrumpir el suministro eléctrico y, por ende, la refrigeración, e incluso afectar el transporte y la cosecha de alimentos, lo que puede hacer que los alimentos se echen a perder más rápido.

Evite las enfermedades transmitidas por alimentos asegurándose de limpiar, separar, cocinar y refrigerar (enlace en inglés), ya sea que esté planeando barbacoas y picnics (solo en inglés) de verano o se esté preparando para los cortes de energía.

Evite las algas tóxicas

Para conocer los niveles actuales de cianotoxinas y las recomendaciones sobre cianobacterias nocivas en agua dulce, consulte el sitio web del área de Algas Tóxicas del Estado de Washington (versión en español). Mantenerse informado puede prevenir la exposición a cianotoxinas, que pueden tener efectos crónicos y agudos en la salud de las personas y los animales.

Consulte el Mapa de Mariscos del Departamento de Salud (solo en inglés) o llame a la línea de seguridad sobre mariscos disponible las 24 horas al 1-800-562-5632 para conocer las zonas de cierre por biotoxinas marinas y los lugares seguros para la recolección recreativa de mariscos. Las floraciones algales nocivas en ambientes marinos producen biotoxinas marinas, que luego pueden ser ingeridas por los mariscos, lo que representa un riesgo para el consumo humano, especialmente durante los meses más cálidos.

Acciones climáticas para su cerebro

Libros, películas y aprendizaje

Hay muchos libros, películas y programas de televisión, pódcast y seminarios web para aprender más sobre el cambio climático. Si no sabe por dónde empezar, consulte la Lista de Recursos Climáticos de la Universidad Estatal de Oregón (PDF) (solo en inglés) y libros y películas de ciencia ficción de Climate & Capital Media (solo en inglés). 

Conviértase en un ciudadano científico

¿Quiere aprender algo nuevo y participar en un proyecto gratificante?

Envíenos una “garrapata” (página web en inglés con formulario disponible en español) para ayudarnos a realizar un seguimiento de la actividad de las garrapatas en todo el estado y alertarnos sobre cualquier nueva especie de garrapata que haya llegado a Washington.

Únase a la Red Comunitaria Colaborativa de Lluvias, Granizo y Nieve (solo en inglés) para ayudarnos a realizar un seguimiento de los cambios en las precipitaciones en su área.

Informe la floración algal en agua dulce (solo en inglés) o colabore con Sound Toxins para realizar un seguimiento de las floraciones algales en agua salada (solo en inglés). Las floraciones algales nocivas, o algas tóxicas, se están volviendo más comunes en nuestros cuerpos de agua. Realizar pruebas en estas floraciones puede ayudar a prevenir que las personas y las mascotas se enfermen.

Únase a MeadoWatch para identificar las floraciones silvestres en el Monte Rainier (solo en inglés). Al aprender a identificar más de una docena de flores silvestres, contribuye a la toma de decisiones de conservación en el Parque Nacional Mt. Rainier.

Consulte las oportunidades de ciencia ciudadana en Universidad Estatal de Washington (solo en inglés) y en la Universidad de Washington (solo en inglés).

Acciones climáticas para la salud y el bienestar general

Coma alimentos saludables

Los alimentos saludables como frutas, verduras, nueces y frijoles suelen tener un menor impacto ambiental. Para reducir aún más su huella de carbono, compre productos locales y de temporada siempre que sea posible. Lo que es bueno para su cuerpo, es bueno para el planeta. Consulte la página de Alimentación Saludable y la página de Alimentación Saludable de Salud y Servicios Humanos (versión en español) para obtener más información.

Los compradores que formen parte del programa EBT (por su sigla en inglés, programa de transferencia de beneficios electrónicos) o SNAP (por sus siglas en inglés, programa de asistencia para suplementar la nutrición) pueden utilizar SNAP Market Match para comprar alimentos saludables locales en mercados de agricultores y puestos de venta de productos agrícolas en todo Washington.

Acción climática comunitaria

¡Vote!

Votar es su oportunidad para defender los temas que le importan. Genere un impacto positivo en su vida, en la de su familia y en las futuras generaciones apoyando las medidas electorales y a los candidatos que comparten sus valores. También puede escribir o llamar a sus representantes gubernamentales para compartir sus comentarios sobre la acción climática. ¡El poder de la acción colectiva puede ser una fuerza impresionante! Inscríbase (o actualice su inscripción) para votar

Invite a un experto en clima a su evento

Si es maestro, organizador comunitario o planificador de eventos y quiere que alguien hable sobre el cambio climático y la salud, envíenos un correo electrónico y cuéntenos qué está buscando. Contamos con expertos en humo de incendios forestales, calidad del aire interior, entomología, floraciones algales nocivas, calor extremo, justicia climática y más. 

Alce su voz

La mayoría de los estadounidenses están preocupados por el cambio climático y están motivados a hacer algo al respecto. Según el Proyecto de Calentamiento Global Six Americas de Yale (enlace en inglés), solo el 22 % de los estadounidenses dudan o desestiman el cambio climático, mientras que el 57 % están preocupados o alarmados, y el resto se encuentra en algún punto intermedio. Obtenga información de la UW (por su sigla en inglés, Universidad de Washington) sobre cómo el cambio climático afecta a su comunidad (enlace en inglés) y converse con otras personas sobre el tema.

Únase a un grupo o club

El cambio puede ser difícil, pero a menudo es más fácil cuando cuenta con otras personas que están viviendo el mismo proceso. Existen varios clubes enfocados en el clima a nivel global, nacional y local a los que puede unirse. También puede tomar la iniciativa con sus amigos y familiares en el hogar. Es probable que haya otras personas que compartan sus intereses climáticos y ya estén trabajando en soluciones; ¡todo lo que necesita hacer es descubrir de qué manera contribuir!

Asista a reuniones

Adaptarnos al cambio climático requerirá el esfuerzo de todos. Pregúntele a su consejo municipal, a la asociación de padres y maestros o a su empleador qué están haciendo para abordar el cambio climático y promueva el cambio positivo.