El polen y el cambio climático

Woman sneezing into tissue and a pink flowering tree looms above her.

El polen son los granos o semillas diminutas de los árboles, pastos y plantas con flor. El polen es transportado por el viento y puede causar muchos síntomas —o ninguno— a las personas expuestas a él. Para consultar los niveles de polen en su área, consulte la aplicación PollenWise (solo en inglés). 

Más polen y temporadas más largas

Es común si nota que los síntomas de la alergia comienzan antes o duran más tiempo. En comparación con hace 30 años, la temporada de polen en Washington ahora comienza 20 días antes y dura casi un mes más. Las temperaturas más cálidas, los cambios en el régimen de lluvias, la mayor cantidad de días sin heladas y de dióxido de carbono en el aire son los impactos climáticos responsables de estos cambios. Por ejemplo, los abedules son una fuente común de polen. Estos árboles se encuentran en todo el estado y son el tercer tipo de polen más abundante en Seattle. Los científicos predicen que para finales de este siglo habrá ocho veces más polen de abedul en nuestra región.

Impactos en la salud

Las temporadas de polen más largas y fuertes pueden aumentar los siguientes síntomas en aquellas personas que padecen rinitis alérgica o “fiebre del heno”.

  • Estornudos
  • Congestión
  • Secreción nasal
  • Ojos rojos, llorosos o con picazón
  • Aumento de los ataques de asma para quienes padecen esta condición

Más información sobre el aumento de los efectos del polen debido al cambio climático, CDC (solo en inglés). 

Cómo reducir los efectos del polen

Si padece alergias estacionales, las siguientes recomendaciones pueden reducir sus síntomas:

  • Controle los niveles de polen en su área y pase menos tiempo al aire libre cuando los niveles de polen sean altos. 
    • La aplicación PollenWise (solo en inglés) muestra datos de la red de monitores de polen del DOH (por su sigla en inglés, Departamento de Salud). 
      • Si se ha realizado una prueba de alergia, la aplicación puede mostrarle los niveles de polen de los árboles, hierbas o maleza específicos a los que es alérgico/a.
    • El conteo de polen en el norte de Seattle, así como los gráficos de la temporada de polen en Seattle y el este de Washington, están disponibles en el sitio web del Centro de Alergias y Asma del Noroeste (solo en inglés). 
  • Tome medicamentos para la alergia y el asma (de venta libre y recetados), de acuerdo con las recomendaciones de su médico.
  • Dúchese después de estar al aire libre para eliminar el polen de la piel y el pelo.
  • Cámbiese de ropa después de pasar tiempo al aire libre.
  • Mantenga las ventanas cerradas durante la temporada de polinización cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.
  • Limpie las superficies y los pisos de su hogar para eliminar el polvo y el moho.
  • Obtenga filtros de aire de alta eficiencia que eliminen partículas como el polen y el moho en sus sistemas HVAC (por su sigla en inglés, sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado) Consulte “Cómo elegir un limpiador de aire portátil”
  • Consulte más consejos en nuestra página web Asma, alérgenos e irritantes (solo en inglés).   

Las personas que padecen alergias estacionales suelen recurrir a medicamentos sin receta para sobrellevar los días de picazón y estornudos. Sin embargo, algunas personas que padecen asma y otras enfermedades respiratorias pueden tener reacciones peligrosas, potencialmente mortales. Consulte a su médico si tiene problemas para respirar.

Ayude a estudiar el polen

Al hacer un seguimiento de los niveles de polen, podemos ayudar a los investigadores, a los profesionales de la salud y a las personas con problemas respiratorios. Informe sobre la apertura de las flores y otros datos cíclicos a la Red Nacional de Fenología (solo en inglés).

Medidas de vigilancia 

El Departamento de Salud está construyendo una red de vigilancia de polen que constará de 11 monitores, con al menos uno en cada zona climática (solo en inglés) del estado de Washington. Este sistema de vigilancia está diseñado para ayudar a las personas que padecen alergias estacionales, proporcionándoles información en tiempo real sobre la detección de polen.  

  • La vigilancia se llevará a cabo utilizando un sensor de partículas APS400 de PollenSense que proporcionará datos en vivo sobre el polen. 
  • Para los investigadores y usuarios de datos, los datos sin procesar de los monitores estarán disponibles en el Portal de Datos Públicos del Estado de Washington (solo en inglés).
  • La información de los monitores estará disponible públicamente en la aplicación PollenWise (en inglés) del fabricante de los monitores, en donde se incluirá información sobre los distintos tipos de polen de árboles, pastos y malezas.