Iniciativa de Adaptación Climática y de la Salud (CHAI)

La CHAI (por su sigla en inglés, Iniciativa de Adaptación Climática y de la Salud) es una asociación entre socios estatales, federales y académicos para abordar las necesidades identificadas por las comunidades y así apoyar la salud comunitaria frente a un clima cambiante. Esta iniciativa, además, apoya a las comunidades de todo el estado de Washington que cuentan con planes de acción relacionados con el cambio climático, pero que podrían necesitar recursos adicionales o mayor capacidad para implementarlos.

Su objetivo es promover la justicia climática. La iniciativa está diseñada de manera intencional para que tenga un enfoque comunitario: las organizaciones comunitarias y regionales comparten sus prioridades en torno al clima y la salud, y el equipo de planificación de la CHAI trabaja junto a las comunidades para identificar recursos, financiamiento, capacidad de personal y beneficios concretos (ambientales y comunitarios) que les permitan alcanzar esas prioridades. La CHAI se enfoca específicamente en proteger y promover la salud de las comunidades que están experimentando primero y con mayor intensidad las consecuencias perjudiciales del cambio climático.

Se anuncian los beneficiarios de las subvenciones para el fortalecimiento de la capacidad comunitaria

El Departamento de Salud del Estado de Washington anunció a los primeros beneficiarios del nuevo Programa de Subvenciones para el Fortalecimiento de la Capacidad Comunitaria de la CHAI (por su sigla en inglés, Iniciativa de Adaptación Climática y de la Salud) para el período 2024-2025. El financiamiento de $750.000 apoya a ocho organizaciones comprometidas con la justicia climática y el bienestar comunitario. Los beneficiarios se enfocan en comunidades de regiones que enfrentan los efectos inmediatos del cambio climático, crean centros de resiliencia, forman grupos de trabajo y grupos juveniles para la adaptación climática, y abordan temas relacionados con la calidad del aire, el calor extremo, la contaminación, la resiliencia ante las inundaciones, la preparación para emergencias y las necesidades sociales relacionadas con la salud a nivel local. Obtenga más información sobre los beneficiarios de la CHAI.

Socios

Entre los socios que trabajan o apoyan esta iniciativa se incluyen los siguientes: 

  • Departamento de Salud del Estado de Washington 
  • Departamento de Ecología del Estado de Washington
  • Centro de Salud y Medioambiente Global de la Universidad de Washington 
  • Agencia de Protección Ambiental, región 10
  • Departamento de Salud y Servicios Humanos, región 10
  • Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, región 10
  • Instituto Gonzaga para el Clima, el Agua y el Medioambiente
     

Lo que ofrece el equipo de planificación de la CHAI

  • Experiencia en salud pública y cambio climático.
  • Asistencia técnica en materia de oportunidades de financiamiento, requerimientos de datos y otras prioridades en torno al clima y la salud.
  • Identificación de proveedores de recursos para financiar la implementación de planes de acción climática.
  • Conexión de personas y aliados que aborden las necesidades de salud en un clima cambiante. 
  • Otras necesidades identificadas por los socios comunitarios y regionales.

Comuníquese con nosotros

Coordinador de justicia climática