Esta página web ofrece orientación y recursos para individuos, propietarios de viviendas y trabajadores de la salud pública local para ayudar a fortalecer las asociaciones comunitarias y garantizar una mejor preparación, y comunidades más seguras y resilientes.
Los efectos inmediatos de las inundaciones en la salud suelen incluir ahogamientos, infartos, lesiones, mordeduras de animales e hipotermia. Los efectos indirectos incluyen lesiones e infecciones, enfermedades infecciosas transmitidas por el agua, problemas de salud mental, enfermedades respiratorias y alergias, tanto a mediano como a largo plazo después de una inundación. Las complicaciones de enfermedades crónicas no tratadas, como la diabetes, la hipertensión y el VIH, probablemente hayan incrementado las muertes durante las últimas inundaciones debido a la falta de acceso a atención médica básica.
Debido a políticas como la segregación residencial, las inundaciones y otros desastres afectan con mayor intensidad a las comunidades históricamente marginadas. Los desastres generan cargas financieras para las familias y las empresas, además de incrementar los riesgos para la salud. Para revertir esta tendencia, debemos abordar las desigualdades en las políticas de recuperación ante inundaciones y desastres, escuchar y dar visibilidad a las comunidades históricamente marginadas, y garantizar una distribución justa de los recursos.
Planificación y preparación para inundaciones
- Mapa de riesgo de inundaciones y vulnerabilidad social del DOH WTN (por su sigla en inglés, red de seguimiento del Departamento de Salud del Estado de Washington) (solo en inglés)
- Cómo prepararse y estar seguro: recursos en otros idiomas.
Recursos para la respuesta a inundaciones
- Apoyo comunitario tras las inundaciones y otros desastres naturales (PDF) (solo en inglés)
- WAserv (solo en inglés): el sistema de registro y contacto de Washington para voluntarios médicos, de salud pública y de emergencia.